TRASTORNO DE ANSIEDAD

                         Trastornos de ansiedad



El trastorno de ansiedad se define como una respuesta desproporcionada del organismo ante un estímulo, caracterizada por un miedo excesivo. Quienes lo padecen pueden experimentar preocupación intensa, sentimientos de miedo, terror o intranquilidad. Además, pueden presentar síntomas como sudoración, inquietud, irritabilidad, fatiga, dificultad para concentrarse, problemas para dormir, dificultad para respirar, latidos cardíacos rápidos y mareo. Existen varios tipos de trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada, que se caracteriza por una preocupación persistente y excesiva por actividades o eventos cotidianos durante al menos 6 meses.







CARACTERÍSTICAS:


El trastorno de ansiedad puede manifestarse de diferentes maneras según el tipo específico. A continuación, te describo algunas características de los trastornos de ansiedad más comunes:


  1. Trastorno de ansiedad generalizada (TAG):

Preocupación persistente y excesiva sobre diversos temas como salud, trabajo, dinero o relaciones interpersonales.

Dificultad para controlar la preocupación, a pesar de los intentos por detenerla. Inquietud constante y sensación de nerviosismo. Fatiga Inexplicada.Tensión muscular.Dificultades para conciliar o mantener el sueño.Irritabilidad.Dificultades para concentración.Sensación de bloqueo mental o distracción.


  1. Trastorno de pánico: Ataques de pánico inesperados y recurrentes. Síntomas como palpitaciones, sudoración, temblores, sensación de falta de aire o asfixia, mareo, náuseas y miedo a perder el control o volverse loco.


  1. Trastorno de ansiedad social (fobia social): Miedo intenso y persistente a situaciones sociales donde la persona teme ser juzgada o avergonzada.

Preocupación anticipada por eventos sociales futuros.

Temor a que los demás noten signos de ansiedad, como enrojecimiento o sudoración.

Recuerde que cada persona puede experimentar estos síntomas de manera diferente, y es importante consultar con un profesional de la salud para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. 





TRATAMIENTO PSICOLÓGICO:


Estos tratamientos te daría yo cómo psicológico para la ansiedad que tienes.


  1. Técnicas de relajación: Aprender técnicas como la respiración profunda, la meditación o el yoga puede ayudar a reducir la tensión muscular y la respuesta de lucha o huida asociada con la ansiedad.


  1. Psicoterapia (terapia conversacional): La terapia con un psicólogo puede ser muy beneficiosa. Puedes explorar tus pensamientos y emociones, aprender estrategias para manejar la ansiedad y trabajar en la resolución de problemas.


  1. Medicamentos: En algunos casos, los medicamentos pueden ser útiles. Consulte con un profesional de la salud para determinar si esta opción es adecuada para usted.








No comments:

Post a Comment

Déjanos un mensaje......

Adbox